
- Este evento ha pasado.
I Jornada de igualdad: Juventud, violencia de género y nuevas formas de control desde las Redes Sociales
20 marzo, 2015 @ 17:00 - 20:00
FUNDAMENTACIÓN
Uno de cada tres adolescentes (32,1%) corre el riesgo de convertirse en maltratador, el 4,9% de los encuestados (la encuesta se ha aplicado 11.020 chicos de 17 años de media) ya ha sido víctima de algún tipo de violencia física o psicológica por parte del sexo opuesto y un 18,9% (una de cada cinco), además, podría ser maltratada en el futuro “porque justifica el sexismo, y la agresión como forma de enfrentarse a conflictos” según el estudio Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia y juventud de la Universidad Complutense y el Ministerio de Igualdad.
OBJETIVOS
General:
Formar y prevenir a la población general, con el fin de lograr un mayor conocimiento y sensibilización de los problemas asociados a violencia de género temprana.
Específicos:
- Ofrecer un recurso técnico-formativo acerca de la violencia de género, redes sociales y la población joven.
- Erigir un espacio para la reflexión social acerca de los desórdenes afines y buenas práctica profesionales.
- Desarrollar propuestas o estrategias de implantación para la reducción de la problemática.
DESTINATARIOS.
Esta Jornada va dirigida, especialmente a profesionales y estudiantes de la rama socio-sanitaria psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, nutricionistas,…), profesorado de centros educativos. De igual forma afectados de algún tipo de violencia por conducta machista,asociaciones, así como a toda persona en general interesada.
Plazas previstas para 150 personas
PROMUEVE: Concejalía Igualdad Excmo.Ayuntamiento Orihuela
ORGANIZA: Asociación Praxis Vega Baja
VIERNES 20 MARZO
17:00 horas Apertura autoridades.
Sr. D.Emilio Zaplana Polo. Concejal área Igualdad.Excmo. Ayto. Orihuela
Sra. Dª. Carolina Gracia Gómez. Concejal área Juventud Excmo. Ayto. Orihuela
Sr. D.Antonio Damián Zapata Beltran.Alcalde-Presidente Excmo. Ayto. Orihuela
17:15 horas “Internet y adolescencia: beneficios y riesgos desde las redes sociales”
D. Albert Gimeno, Director y cofundador de la ONG Padres 2.0. Promotor de la Línea de Ayuda “La Niña de la Tablet” frente a problemas con ciberacoso y grooming.
18:30 COFFE-BREAK
18:45 “Perfil del joven agresor de Violencia de género entre adolescentes”
Dra. Dª.Mª Jesús Hernández Jiménez
PhD Valencian International University y Directora del Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación.
Reconocida experta en Violencia de Género y prevención de la Igualdad
20:00 horas Mesa Redonda “Violencia contra las mujeres, Recursos, Modelos y Sociedad”
GRUME. GUARDIA CIVIL “Menores e Igualdad: situación en la provincia por infracción de género”
Dª. Mamen Moreno. Pedagoga Prog. El Amor No es la Leche Excmo. Ayto. Orihuela “Intervención educativa en población jóven y/o maltratadora. Educando en igualdad”
Dª. Erika Caracol. Grupo de Mediación del Col. Of. De Trabajo Social de Alicante.
“Nuevos métodos de Atención Especializada para Mujeres víctimas de Violencia de Género”