Internet celebra su día hoy, 17 de mayo. Este evento fue promovido por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, aunque la fecha fue escogida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Internet celebra su día hoy, 17 de mayo. Este evento fue promovido por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, aunque la fecha fue escogida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Señales que debes tener en cuenta para sospechar:
si no esperas la llamada, sospecha
si eres cliente de la supuesta empresa, pero te vende una información que para ti es rara o no entiendes bien
si te suelta una retahíla de conceptos técnicos para confundirte
la baja calidad de la llamada telefónica (no se escucha con claridad)
la persona que llama no habla bien el español o no te está entendiendo
si te piden datos personales que la supuesta compañía debería conocer por que eres cliente
si te piden que instales CUALQUIER COSA en tu dispositivo
si te piden que hagas clic en un enlace enviado a tu móvil
Qué debes hacer durante la llamada si aún crees que es verdad:
usa tu sentido común
solicita el número de incidencia abierta del supuesto problema técnico a través de otro medio (email, por ejemplo)
hazle preguntas sobre la incidencia: cómo saben el equipo que tienes, o cuántos dispositivos usas, o qué sistema operativo usas, etc.
devuélveles la “trola”: di que te han llamado al teléfono de empresa y que estás trabajando y que contacten contigo a tu teléfono personal más tarde (pero no se lo des, se supone que ya lo tienen “porque eres cliente”
ESTE JUEVES ESTAREMOS EN DIRECTO con SaveFamily, líder en tecnología infantil y juvenil. CONSEJOS DE USO SEGURO Y SALUDABLE EN INTERNET PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS con Albert Gimeno ¡Tenemos el placer de anunciaros el primer evento especial que realizaremos a lo largo de este año 2022! El jueves 24 de febrero a las 17:45 horas os esperamos en el Instagram de @savefamilygps para que veáis el directo que realizaremos Con esta acción podremos responder a cuestiones que compartimos todos los padres y madres como…• ¿Es mi hij@ muy pequeñ@ para jugar a la consola?• ¿Será un adict@ a los videojuegos si juega muchas horas?• ¿Cuándo debe de tener su primer teléfono móvil?• ¿A qué edad debe de conectarse a Internet?• ¿A qué peligros se enfrenta cuando está sól@ en Internet?• ¿Cómo puedo evitarlos? Podréis plantear dudas o cuestiones que tengáis en relación a estos temas y estaremos encantados de responder a todas vuestras preocupaciones. #SaveFamily #SaveFamilyGPS #InformateConSaveFamily #Profesionales #Educacion #Tecnologías #Problemas #Preocupaciones #padres20 #padres2punto0
Con motivo del Día de Internet Segura 2022, Padres 2.0 quiere resaltar la importancia del papel de toda la sociedad en la creación de una mejor Internet para tod@s, sobre todo para jóvenes y niños. Según Albert Gimeno, Director de Padres 2.0, “Cada uno de…
La tecnología está a nuestro alrededor, no podemos evitarla.
Y desde bien pequeños, ponemos a nuestr@s hij@s en contacto con ella: televisión, videoconsolas, móviles, Internet…
Los padres debemos ser la primera barrera de protección para proteger a nuestr@s hij@s en Internet y para fomentarles un uso seguro y saludable de la tecnología desde el primer momento.
Si quieres saber cómo convertirte en un #influencer en Internet para tus hij@s, contáctanos y te diremos cómo tener tu #talleronline personalizado.
Bajo ninguna circunstancia el profesorado puede almacenar en un dispositivo particular ni una sola imagen ni un solo dato del estudiante.
Sí, esta es una de esas preguntas 🤔 que te haces si tienes un peque por casa… Menos mal que ¡¡ VUELVEN LAS CHARLAS DE PADRES 2.0 !! 👏👏👏 ( ahora por ZOOM ) y en ellas te responderemos a esta y a…
Con el final de las vacaciones estivales, en pocas semanas comenzará la vuelta al cole. Pero ¿qué ocurre si el retorno a las clases supone volverse a encontrar con ese/a compañero/a abusón del curso pasado?. Para evitar el “ojo por ojo, diente por diente” hemos…
“En 2009, Facebook añadió el botón de “me gusta” y Twitter agregó el botón de “retuit” y, en los años siguientes, las cuentas de los usuarios se convirtieron en algoritmos basados en la “interacción”, que en esencia se refiere a la capacidad de una publicación…
CÓMO EVITAR PROPAGAR BULOS EN INTERNET