Participa
Personas Solidarias
Hazte Voluntario/a
Personas como tú, solidarias y comprometidas, siempre son bienvenidas en Padres 2.0.
Puedes ayudarnos con tu aportación o con tu tiempo. Si aún no sabes qué puedes hacer para echarnos una mano, escríbenos, estamos seguros de que te convenceremos.
Contáctanos
Envía un SMS

Con un sólo mensaje SMS tu ayuda llega a las familias de niños y adolescentes que lo necesitan.
El importe íntegro se destina a nuestra Línea de Ayuda, para seguir ofreciendo asistencia psicológica y jurídica, así como mediación escolar y familiar a menores que sufren un problema por el uso de Internet:
– ciberacoso (cyberbyllying)
– adicción a Internet, adicción a juego online
– acoso por parte de un adulto (grooming)
– sextorsión
– suplantación de identidad…
Envía un SMS con el texto STOPCIBERACOSO al 28052 (Coste del mensaje 1,2€ – Sólo disponible para clientes Vodafone)
Hazte Socio

Contribuirás a una gran labor social….¡¡ y te llevarás esta camiseta de regalo !!
Nuestra labor no es posible sin las aportaciones voluntarias de personas como tú que creen, como nosotros, que la educación y la prevención son fundamentales para evitar riesgos en el uso de la tecnología y para dar solución a problemas reales de adicciones o legales ocasionados por su uso inadecuado.
Puedes unirte a Padres 2.0 como soci@, con una donación a partir de 50 € al año. Para ello cumplimenta el documento de suscripción de socios que está más abajo. Puedes hacer tu donación mediante transferencia al nº de cuenta de la Asociación Padres 2.0:
IBAN
ES73 0073 0100 5904 9784 4998
openbank
Descarga el documento de suscripción
Haz Una Donación Puntual
A través de PayPal (no es necesario que tengas cuenta en Paypal):
Empresas Comprometidas (RSC)
Socio Corporativo
Como Socio Corporativo diseñaremos un programa específico para que las prácticas que desarrolle tu empresa dentro de su estrategia de negocio, beneficien a todos sus públicos y stakeholders (clientes, trabajadores, accionistas, comunidad, entorno…)
El primer motivo para practicar la RSC en la empresa es el ejercicio de la ética. Como personas, nos inscribimos en una realidad social que tod@s compartimos, disfrutamos y sufrimos, y no son distintos los valores empresariales de los valores ciudadanos. Somos una misma persona, que vive, emprende, trabaja y consume. La coherencia es, pues, fundamental.
Beneficios para tu empresa:
- La participación en actividades de carácter educativo conlleva una creación de valor empresarial que diferencia a empresas dentro del mismo ámbito.
- La reputación social como icono de apertura y sensibilización con el entorno físico de su comunidad, dejando atrás la mera filantropía.
- Inversión en Capital Humano, un hecho acuciante donde el fundamento, los principios éticos y los valores se proyectan en una inversión a largo plazo segura.
Contáctanos
Dónanos tu aceite usado
Recogemos y tratamos el aceite usado de origen vegetal en restaurantes, bares, cafeterías, casas de comida para llevar y empresas de catering a beneficio de nuestra labor social.
Haz que tu negocio sea una Empresa Socialmente Responsable: dónanos lo que te sobra y lo transformaremos en acción social/strong>.
Dona tu aceite usado
Empresas Donantes
Las donaciones a Padres 2.0 tienen beneficios fiscales muy interesantes.
Guía del donante
- Define tus prioridades, ¿qué causas o colectivos quieres apoyar? ¿En qué zona geográfica? ¿Qué características debe reunir la ONG elegida?
- Infórmate para donar: Quién está detrás de la ONG, cómo se financia, de cada euro donado ¿qué importe llega a los más desfavorecidos?, ¿trabaja en red con otras ONG?, etc.
- Consulta la información que la ONG te facilite a través de boletines, memorias, o en su Web, para conocer el impacto de tu colaboración.
- No olvides que tienes la posibilidad de deducirte un porcentaje de la donación en tu declaración de impuestos. Solicita a la ONG información al respecto, el certificado de donaciones te lo puedes descargar o imprimir en la sección “Mi cuenta”.
- Para las aportaciones económicas nunca completes un cheque o realices una transferencia de dinero a nombre del individuo que solicita la donación, hazlo siempre a nombre de la ONG. En las donaciones online exige el mismo nivel de seguridad que en las compras por Internet.
- Si facilitas tus datos personales, exige que estos se traten conforme a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Recuerda que las campañas de publicidad no sólo han de apelar a las emociones y que las ONG pueden adherirse o desarrollar códigos de comunicación, publicidad y uso de imágenes que aseguren el respeto a la dignidad de las personas a las que apoyan (beneficiarios).
- Si también quieres realizar actividades de voluntariado infórmate primero de las ONG que necesitan voluntarios y qué perfil buscan para que tu colaboración resulte realmente eficaz y valiosa para la ONG y también para ti. Exige recibir formación sobre la ONG y sobre las actividades en las que vas a participar.
- Recuerda que las causas sociales necesitan de un trabajo a medio y largo plazo para lograr soluciones. Si colaboras regularmente contribuirás a asegurar la independencia y la continuidad de la labor de la ONG.
Convierte a tu empresa en donante
Empresas Colaboradoras